El agujero en el espacio

Esta foto del Hubble  parece niebla iluminada por una farola alrededor de un agujero de forma extraña, pero la ʻnieblaʼ no es más que polvo y gas iluminados por una estrella, el “agujero” es realmente eso, una parte vacía del espacio. Los astrónomos creen que se formó cuando las emisiones de gas procedentes de algunas estrellas jóvenes en la zona atravesaron la cortina de polvo y gas que forma la nebulosa, donde la potente radiación de una estrella madura cercana también podría haber ayudado a que esa sección quedara vacía.

NGC 1999

La estrella brillante que se ve en la foto de portada es V380 Orionis, una joven estrella con una masa 3,5 la del Sol. Parece blanca por la alta temperatura de su superficie, de unos 10.000 ºC. La estrella es tan joven que aún está rodeada por una nube de material procedente de su formación. Este material brillante solo se ve debido a la luz de la estrella, dado que no emite ningún tipo de luz visible por sí mismo. Esto indica que se trata de una “nebulosa de reflexión”, en este caso concreto, la nebulosa conocida como NGC 1999.

Esta imagen fue publicada por primera vez en el sitio del Hubble en marzo de 2000.

Fuente

About Matias Olate

25 años. Futuro Geólogo. Divulgador científico. Estudiantes de Ciencias en la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la UNCuyo. Escritor, un libro en mi haber. Programador Júnior en Java (muy junior). Community Manager en Planetario Malargüe. Capacitador básico en Ciencias Exactas en el Planetario Malargüe. Guía de Sitio. 02/11/95