El cazaplanetas TESS calibró sus cámaras
El satélite astronómico de la NASA TESS (Transiting Exoplanet Survey Satellite) completó con éxito un sobrevuelo lunar que era parte de las acciones pasando a unos 8.000 kilómetros de la Luna obteniendo así una asistencia gravitatoria que lo ayudó a navegar hacia su órbita de trabajo final. En el proceso de puesta en marcha de las cámaras de a bordo, el equipo científico obtuvo una foto de prueba, con exposición de dos segundos, usando una las cuatro cámaras disponibles.
La imagen, centrada en la constelación del Centauro en el hemisferio sur, muestra más de 200.000 estrellas. Se pretende que TESS vea con sus cuatro cámaras unas 400 veces más cielo que el mostrado en la imagen de portada, durante sus primeros dos años. Se espera que la primera imagen de calidad científica sea presentada en junio.
TESS ejecutaró su último encendido de corrección de trayectoria hoy. Esta órbita extremadamente elíptica alrededor de la Tierra aumentará la cantidad de cielo fotografiable, permitiéndole observar de forma continua grandes franjas del cielo. Se espera que el TESS comience a operar a mediados de junio, tras alcanzar su órbita y completar las calibraciones de las cámaras. Lanzado el 18 de abril, el TESS es el próximo paso de la búsqueda de exoplanetas de la NASA. En la misión se observará casi todo el cielo en busca de tránsitos. Se espera que el TESS encuentre miles de exoplanetas.
El futuro telescopio espacial James Webb de la NASA, programado para 2020, dará importantes observaciones de seguimiento de algunos de los exoplanetas más prometedores ya descubiertos por el TESS, permitiendo estudiar sus atmósferas.