El cometa borracho
El cometa C/2017 E4 conocido como Lovejoy por su descubridor seria el sueño de varios, ya que despide lo que equivale a 500 botellas de vino… si leyó bien… 500 botellas por cada segundo según investigadores del Observatorio de París. Este descubrimiento marca un precedente ya que es la primera vez que alcohol etílico, el mismo que se usa en las bebidas alcohólicas, se ha observado en un cometa.
Esto se pudo deducir de acuerdo a la coloración de las moléculas con el brillo del sol, haciendo que se diferencien por el contenido de cada una de ellas.
En el mes de abril el cometa alcanzo una magnitud visual de 7 lo que significa que puede ser un buen objetivo para ser observado con larga vistas o cámaras que permiten hacer exposiciones de larga duración. EL cometa se pudo ver en los primeros meses de este año, pero ya se ha alejado de la Tierra.
De acuerdo a las investigaciones se encontró 21 moléculas orgánicas del cometa. La Nasa dijo en un comunicado que este hallazgo “se suma a las evidencias de que los cometas pueden haber sido una fuente de moléculas orgánicas completas necesarias para el surgimiento de la vida en la Tierra”.
Aun queda mucho por investigar “El siguiente paso es ver si el material orgánico que se encuentra en los cometas vino de la nube primordial de la que se formó el Sistema Solar, o si se creó más tarde, dentro del disco protoplanetario que rodeaba al joven sol”. Por lo que no nos queda otra que brindar por el descubrimiento y esperar que surjan nuevos resultados