El cometa que pudo ser más famoso.
En la imagen de arriba podemos observar un cometa del cual hemos hablado hace poco; se ve en color verde en la parte de arriba. Estamos hablando de 46P/Wirtanen, un cometa chiquito, con un diámetro de 1,2 kilómetros aproximadamente. Si la historia hubiese sido otra, tendríamos de mucho más sobre el cometa de la familia de Júpiter. La fotografía es de Ollie Taylor, tomada desde el Reino Unido, la noche del 9 de diciembre de 2018.

46P/Wirtanen, es el cometa que da una vuelta completa al Sol cada 5,4 años, que, el 16 de diciembre pasado, se podía ver a simple vista hacia el norte. La razón del título de esta noticia es que el astro era el destino inicial de la sonda Rosetta de la ESA, sonda de la cual hemos dedicado muchos artículos.
Pero, por las vueltas de la vida la ventana de lanzamiento original se perdió, fue el cometa 67P/Churyumov-Gerasimenko quien alcanzó la fama por ser el primero en recibir la visita de Rosetta y Philae; el resto es historia.

Ya van poco más de cinco años desde que Rosetta despertó, el 19 de enero de 2014, luego 31 meses de hibernación en el espacio profundo. Cuando la nave confirmó que había sobrevivido su viaje, fue uno de los momentos más emocionantes para la científicos y operadores de la misión en la Tierra.
La visita de 46P/Wirtamen recuerda el logro que supuso la misión Rosetta, principalmente el dinamismo de la exploración espacial y la flexibilidad de sus equipos de misión, ya que cambiaron sin problemas un cometa verde y remoto del Sistema Solar por otro con forma de “patito de goma”.