¿El comienzo de la vida fue debido a un proceso geológico?

Al analizar el origen de la vida en la Tierra, se tiene en cuenta un fenómeno llamado “la Gran Oxidación“, que ocurrió hace unos 2400 millones de años. Ese proceso fue un cambio en la atmósfera del planeta donde, como lo dice su nombre, aumentó la concentración de oxígeno. La vida como la conocemos hoy día, es consecuencia de la adaptación a ese medio, provocado cianobacterias hace 2800 millones de años mientras realizaban fotosíntesis para vivir.

El tema de las cianobaterias es casi considerado un hecho, pero, ¿Fueron ellas la causa de la Gran Oxidación? Un equipo internacional propone otra idea, según ellos no fueron seres vivos, si no que fue consecuencia de un fenómeno puramente geológico, donde sólo interviene el agua, el hierro y las condiciones que priman en el interior del planeta.

Durante la subducción, la loza, cargada de agua, lleva minerales hacia el interior del planeta. La profundidad puede ser tal que podría encontrarse con el núcleo de hierro. Allí, las condiciones extremas de presión y temperatura “hacen que el hierro tome átomos de oxígeno de las moléculas de agua y libere los átomos de hidrógeno. El hidrógeno escapa a la superficie, pero el oxígeno queda atrapado formando dióxido de hierro cristalino, FeO2, que solo puede existir a estas presiones y temperaturas tan intensas“.

Se calcula que anualmente 300 millones de toneladas de agua podría estar llegando a zonas con hierro; generando rocas de dióxido de hierro. Estas rocas muy ricas en oxígeno se acumularían sobre el núcleo, en masas con superficies gigantescas. Si sucediera algún evento que calentara estas rocas causaría una liberación repentina de una gran cantidad de oxígeno a la superficie. Según los autores, un evento de ese tipo causaría la Gran Oxidación, impulsora de la vida oxígeno dependiente actual.

About Matias Olate

25 años. Futuro Geólogo. Divulgador científico. Estudiantes de Ciencias en la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la UNCuyo. Escritor, un libro en mi haber. Programador Júnior en Java (muy junior). Community Manager en Planetario Malargüe. Capacitador básico en Ciencias Exactas en el Planetario Malargüe. Guía de Sitio. 02/11/95