El enano con anillo, Haumea.
El pasado 13 de octubre estuvimos comentando un poco sobre este planeta enano, Haumea, lo destacado fue que se descubrió que poseía un sistema de anillos. Hoy este peculiar cuerpo menor será el protagonista. Haumea fue descubierto el 7 de marzo de 2003 por José L. Ortiz y Michael E. Brown, desde el observatorio de Sierra Nevada aunque ninguno está reconocido de manera oficial. Está a más de 47 veces más lejos del Sol de lo que lo estamos nosotros, a, en promedio, 47.43 UA, es decir, a más de 7100 millones de kilómetros.
Tiene una órbita muy eliptica alrededor del Sol, más que la de Plutón con un período de 284 años. Se destaca mucho su período de rotación siendo tan sólo de 3.9 horas, mucho más rápido que cualquier otro cuerpo de más de cien kilómetros de todo el Sistema Solar. Eso provoca que Haumea se deforme, adquiriendo una forma elipsoidal similar a un balón de rugby o un huevo. Gracias a los datos recientemente publicados, se conoce que Haumea mide unos 2.320 kilómetros en su lado más largo, casi igual al diámetro de Plutón; pero en la parte más estrecha son 620, siendo 290 veces más chico que nuestro planeta en términos de volumen.
Tiene dos pequeños satélites naturales, y poca gravedad, de unos 0.8 m/s2 . En cuanto a su famoso anillo hay varias explicaciones posibles para explicar su formación, por ejemplo pudo haberse originado tras una colisión con otro objeto, o por la liberación de parte del material superficial debido a la rápida rotación de Haumea.