El estudio de las dunas marcianas permite conocer su historia.

El descubrimiento de campos de dunas marcianos conservados en gran parte en el registro de rocas durante mil millones de años ofrece nuevo conocimiento sobre las condiciones climáticas pasadas en Marte.


Las dunas de arena impulsadas por el viento son comunes en el Marte moderno y la presencia de ciertas capas de rocas sedimentarias indica que estos accidentes geográficos ocurrieron allí en el pasado. Esta vista en color oblicua del instrumento HiRISE de la NASA muestra un campo litificado de dunas de arena dentro de Melas Chasma, Valles Marineris. 
El gran grado de morfología conservada de muchas de estas paleodunas revela información importante sobre el régimen de viento y el clima antes de su cementación. 
Crédito: NASA / JPL / Universidad de Arizona.


El mapeo de extensos depósitos de rocas sedimentarias en la región de Valles Marineris de Marte muestra una clara evidencia de litificación (conversión en roca sedimentaria) preservada y enterramiento de campos de dunas.

“Identificamos y mapeamos extensos campos de dunas en los cañones de Valles Marineris que muestran evidencia clara de litificación y entierro. Este nivel de preservación es raro para las dunas de arena terrestres debido a la erosión y la tectónica en curso”. […] “Basándonos en las relaciones del depósito de dunas con otras unidades geológicas y las tasas de erosión modernas, estimamos que tienen aproximadamente mil millones de años. Debido al tamaño y la disposición espacial de las dunas, que no son muy diferentes de los equivalentes modernos, sugerimos que el el clima y la presión atmosférica han sido similares a los del Marte contemporáneo “.

Dijo Matthew Chojnacki, científico de investigación del Planetary Science Institute.

Si bien las dunas de arena modernas y otras características formadas por el viento son comunes en la superficie de Marte y otros planetas terrestres, generalmente la mayoría de los depósitos se desgastan por la erosión. Los campos de dunas estudiados en el documento tienen aproximadamente mil millones de años.

“La erosión superficial y la evolución del paisaje son muy diferentes en la Tierra y Marte. El agua y la tectónica que constantemente remodelan la superficie de la Tierra no son actualmente un factor en Marte, por lo que existe la oportunidad de aprender del registro geológico del planeta rojo”.

Explicó Matthew Chojnacki.


“Los antiguos campos de dunas que se encuentran dentro de Valles Marineris, con su compleja variedad de formas de relieve, grado de preservación y contexto, revelan la riqueza de la geología regional. Estos resultados nos informan que el transporte de arena impulsado por el viento, la deposición y la litificación se han producido en todo gran parte de la historia reciente de Marte e ilustran cómo la evolución del paisaje allí difiere mucho en comparación con la de la Tierra”.

Agregó Matthew Chojnacki.

Los datos se recopilaron utilizando instrumentos en la nave espacial Mars Reconnaissance Orbiter y Mars Odyssey de la NASA.

La investigación fue publicada en Journal of Geophysical Research Planets.

Fuente.

About Matias Olate

25 años. Futuro Geólogo. Divulgador científico. Estudiantes de Ciencias en la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la UNCuyo. Escritor, un libro en mi haber. Programador Júnior en Java (muy junior). Community Manager en Planetario Malargüe. Capacitador básico en Ciencias Exactas en el Planetario Malargüe. Guía de Sitio. 02/11/95