El fin de Philae
A principios del año 2004 salía la sonda Rosetta hacia el cometa 67P/Churiumov-Guerasimenko, donde en agosto de 2014 lo orbitó y lanzó a la sonda robot Philae; dispuesta a analizar el suelo del cometa, pero debido a fallos en los sistemas de cometizaje, el robot no quedó en el lugar indicado dándole un final más corto a la misión que ya no continuará.

Sistema de anclaje de Philae que no funcionó.
Cuando Philae se desprendió de Rosetta por alguna falla no funcionaron correctamente sus sistemas de frenado , por lo que sus sistemas de anclaje, a una velocidad mayor tampoco trabajaron correctamente. Entonces Philae rebotó en el cometa y quedó a 1 km. de donde debería; desafortunadamente en un cráter lejos de la luz solar, combustible necesario para que el robot funcione.
El objetivo de la sonda, era buscar moléculas orgánicas, apoyando a la teoría de que la vida en la Tierra llegó desde el espacio.
Al quedarse sin batería, la sonda, lograba recargarse con la poca luz solar que llegaba, acabándo nuevamente su energía, pero actualmente las probabilidades de que se vuelva a contactar son prácticamente nulas, por eso; “Adiós Philae”