El final anunciado del Telescopio Espacial Kepler

No solo nos mostró cuántos planetas podrían existir en el espacio, sino que también abrió un campo de investigación completamente nuevo y serio que tomó por asalto a la comunidad científica“, dijo Thomas Zurbuchen, director de la división de Investigación Científica de la NASA.

Mucha gente comenzó a realizarle tributos a Kepler, de la misma manera como cuando fallece un importante científico. Y como con algunas muertes, esta no fue para nada una sorpresa.

http://planetario.malargue.gov.ar/2017/06/25/los-instrumentos-para-buscar-exoplanetas/

En 2013, los problemas mecánicos evidenciaban el final de la misión original del telescopio, que iba durar sólo tres años y medio. Pero los ingenieros de la NASA encontraron un sistema para continuar estabilizándolo..

El telescopio, ahora apagado, permanecerá en su órbita, según la NASA. Incluso en unos cuarenta años, su órbita lo acercará más a la Tierra, pero sin posibilidades de estrellarse.

http://planetario.malargue.gov.ar/2018/05/30/el-cazaplanetas-tess-calibro-sus-camaras/

En cuanto a la búsqueda de exoplanetas, el lugar será tomado por el satélite TESS de la NASA, lanzado en abril pasado. Aunque los astrónomos probablemente pasarán años analizando las imágenes tomadas por Kepler hasta el final.

Kepler nos transportó a una nueva aventura“, dijo William Borucki, quien fue el primer jefe de la misión.

About Matias Olate

25 años. Futuro Geólogo. Divulgador científico. Estudiantes de Ciencias en la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la UNCuyo. Escritor, un libro en mi haber. Programador Júnior en Java (muy junior). Community Manager en Planetario Malargüe. Capacitador básico en Ciencias Exactas en el Planetario Malargüe. Guía de Sitio. 02/11/95