El lago subterráneo de Marte
El 26 de Julio pasado, les comentamos sobre uno de los hallazgos más importantes y sorprendentes que hemos tenido sobre el planeta rojo. Se demostraba la existencia de una masa de agua líquida a 1,5 km bajo el hielo de polo sur marciano. Entre 2012 y 2015, la sonda Mars Express pasó varias veces por encima de Planum Australe, una región de unos 200 km de extensión, haciendo rebotar ondas de radio a través de la superficie, registrando las propiedades de la señal reflejada con su instrumento MARSIS.
En la imagen de portada(también la del centro de la imagen de abajo), aparecen representadas las “huellas” del radar sobre la superficie, codificadas cromáticamente según la potencia de la señal reflejada por las formaciones subterráneas. Lo que se reflejó más más brillantes están en azul, y muestran cómo los datos de las distintas órbitas definieron un área de 20 km de ancho (en el centro y un poco a la derecha).
Justo debajo de ese triángulo azul, bajo capas de hielo y polvo, a 1,5 km de profundidad, hay una capa base cuyas propiedades de radar corresponden a agua líquida. A pesar de las temperaturas heladas de Marte, donde a veces pueden rondar muchas decenas de grados bajo cero, esta agua siguió líquida por la presencia de sales, presentando una gran cantidad de sedimentos saturados.
En algún momento de la historia de Marte, el agua discurrió libremente por su superficie, pero hoy en día no es estable. Descubrir agua líquida subterránea es esencial para comprender la evolución del planeta, la historia del agua en él y su habitabilidad.
Para obtener más información te recomiendo leer (Click en cada título):