El nivel del mar sube por el deshielo de la Antártida
El deshielo de la Antártida ha hecho aumentar el nivel del mar 7,6 cm desde 1992, pero cabe destacar que casi la mitad de esta subida se ha producido en los últimos cinco años. Andrew Shepherd, de la Universidad de Leeds (Reino Unido), y Erik Ivins, del Laboratorio de Propulsión a Reacción (JPL) de la NASA, han conducido a un grupo de 84 científicos de 44 organismos internacionales en un estudio que ha mostrado más claramente la situación de los cambios en el manto de hielo antártico.
Publicada en Nature, la investigación desvela que hasta 2012, la Antártida perdía 76.000 millones de toneladas hielo al año, lo que serían más de 2 millones de litros de agua por segundo volcados al océano. Esto hacía que el nivel de los mares subiera a un ritmo de 0,2 mm por año. Pero ese ritmo, muy lejos de atenuarse, ha empeorado drásticamente. Entre 2012 y 2017, la Antártida ha ido perdiendo hielo a una velocidad tres veces mayor, 219.000 millones de toneladas de hielo al año, 7 millones de litros por segundo, para tener una idea, en estos años la Antártida ha vertido al océano un equivalente a 65 veces el caudal del Río Grande, el río más caudaloso de malargüe por lo que el nivel del mar aumentó a un ritmo de 0,6 mm anuales.
Esta información es clave para comprender cómo el cambio climático está afectando a la parte más remota del planeta y cómo influye en el resto del mundo. Shepherd afirmaba, “Llevábamos mucho tiempo sospechando que los cambios en el clima terrestre afectan a las capas de hielo polares. Gracias a los satélites lanzados por nuestras agencias espaciales, ahora podemos hacer un seguimiento fiable de la desaparición del hielo y de su contribución al nivel del mar […]. Según nuestros análisis, se ha producido una aceleración en la pérdida del hielo en la Antártida durante la última década, lo que está provocando que el nivel del mar aumente hoy a mayor velocidad que en ningún otro momento de los últimos 25 años”.