El papel del agua en el pasado de Marte
En el planeta rojo hay un cráter de 70 km de diámetro donde sus alrededores permiten adivinar una parte del pasado del Planeta Rojo en la que el agua tenía un importante papel .
Los restos de las redes de valles indican que en algún momento, el agua fluía en esa región, erosionando el terreno que hoy podemos observar. El interior del cráter de 70 km presenta varias características interesantes, como un material de color claro, que podría interpretarse como un lecho rocoso expuesto.
Tanto dentro como fuera del cráter se aprecia terreno caótico, en el que destacan bloques orientados de forma aleatoria separados por fosas.
Generalmente, este terreno se asocial al derrumbe de la superficie en regiones donde se han liberado grandes cantidades de agua subterránea, y así, los canales de desbordamiento nacen en este tipo de terrenos.
Además, indican la ubicación de antiguos lagos, como sucede en Erythraeum Chaos al norte, en la derecha del cráter de la imagen, entre Loire Valles y Parana Valles.
Fuente: ESA