El planeta Marte tiene una cola
Marte tiene una cola. Esta característica nos hace recordar a algún cometa, como el Halley, pero los planetas pueden tener cola, de la misma manera que tienen lunas, o sistema de anillos. Investigadores de la NASA llevan un tiempo estudiando la atmósfera marciana y su evolución encontrándola. No todas las colas planetarias son visibles; la Tierra tiene su cola, invisible, generada por los vientos solares interactuando con la magnetósfera de nuestro paneta.
Se trata de una “cola magnética”, generada cuando los restos de campo magnético de Marte se fusionan con los campos magnéticos que traen los vientos solares, en un un proceso llamado “reconexión magnética”. En la imagen de arriba las líneas amarillas son el campo solar y las azules el marciano. La reconexión sucede cuando los vientos solares se orientan en dirección opuesta a las áreas de campo magnético marciano, y según se ha visto, debido a esto la cola se tuerce 45 grados con respecto a la dirección que debería seguir en relación al campo magnético. Nuestro vecino experimenta una continua pérdida de atmósfera debido al efecto de los vientos solares y sus partículas. La tasa de fuga atmosférica marciana es de alrededor de 100 gramos por segundo, parece poco, pero son más de 3100 toneladas anuales.
Así, el equipo de MAVEN considera, teniendo en cuenta los últimos hallazgos sobre la cola marciana que esa reconexión magnética ayuda a la pérdida gradual de atmósfera, en particular por os iones que se encuentran en la parte superior, iones que viajan al espacio gracias a la cola y probablemente a la energía que produce la reconexión magnética, según consideran.