EL PORQUE DE TELESCOPIOS EN EL ESPACIO
Si el propósito de un telescopio es acercarnos a los objetos lejanos, ¿por qué enviarlos al espacio?, muchos nos hemos hecho esta pregunta, o tal vez no tantos, si son curiosos y apasionados por la astronomía, y quieren enterarse del porqué, continúen leyendo este artículo.
La principal razón por la cual son enviados los telescopios al espacio, es la atmósfera, la atmósfera se torna un poco molesta para realizar observaciones astronómicas. En primer lugar, la atmósfera se interpone en el camino, con sus nubes, humo y neblina que puede bloquear la luz de estrellas distantes o planetas cercanos. Incluso sólo el aire en un cielo despejado bloquea una enorme gama de longitudes de onda de la luz, prácticamente sólo dejando pasar la luz visible y una pizca de infrarrojos y ondas de radio.
Tal vez suene un poco enredado, pero la explicación del porqué la atmósfera no nos deja ver todo el cielo, es la siguiente. De día, la luz visible que llega desde el sol, rebota en moléculas de aire y otras pequeñas partículas y supera completamente la luz de cualquier otra estrella a la que quieras observar. De noche, la luz que llega desde la luna y desde fuentes humanas rebota en las mismas partículas, lo cual opaca la luz de las estrellas y galaxias más distantes y apenas visibles, debilitando sus imágenes.
El aire está en constante movimiento, esta turbulencia desenfoca y distorsiona la luz de las estrellas, causando que éstas parpadeen y que sus imágenes en telescopios sean borrosas. Todo lo anteriormente mencionado se puede eliminar, colocando telescopios espaciales por encima de la atmósfera.
Y por si les parecían pocos los beneficios de poner telescopios en el cielo, todavía hay unos cuantos más. Un telescopio espacial puede hacer observaciones las 24 horas del día, eso es trabajar duro, también puede colocarse suficientemente lejos del calor infrarrojo terrestre y luego enfriarse lo suficiente como para tomar claramente imágenes infrarrojas, y un telescopio espacial ¡es un telescopio que colocamos en el espacio exterior! Claro que también tiene sus desventajas. Es difícil y costoso enviarlos allá, difícil y costoso repararlos si se averían o si quieres actualizarlos con partes más nuevas y sofisticadas, difícil y costoso llevar a personal a repararlo, etc, etc.
Las imágenes más impresionantes que se tienen del espacio han sido tomadas con estos tipos de telescopios gracias a las grandes ventajas que ya les he mencionado.
Los telescopios espaciales seguirán formando parte del avance tecnológico y van a seguir jugando un papel importante en el entendimiento del espacio exterior, desarrollando nuevas tecnologías que permitan descubrir vida en otro planeta o colonizar planetas que cumplan con las condiciones para la supervivencia humana.
Si les interesa saber más de los telescopios espaciales, no dejes de visitar nuestra pagina y leer los artículos que publicamos diariamente, ha se me olvidaba, no dejen de mirar hacia el cielo.