El primer eclipse lunar de la década.

Hoy 10 de enero de 2020 en algunas partes del mundo se podrá observar el primer eclipse lunar penumbral de la década; y del año. Lamentablemente nuestro continente no podrá observarlo.

En promedio, este tipo de fenómenos astronómicos se producen alrededor de dos veces al año.

El eclipse lunar penumbral, según datos de la NASA, tendrá una duración de 4 horas, 4 minutos con 34 segundos.

Una parte de los habitantes de Europa, África, Asia y Australia podrán observar este eclipse.

Este mapa muestra dónde se podrá ve el eclipse. Foto: NASA

¿Que es un eclipse lunar penumbral?

Un eclipse lunar es un fenómeno astronómico que ocurre cuando la Tierra pasa directamente entre la Luna y el Sol, causando que la Tierra se proyecte y genere una sombra sobre la Luna. Para que esto ocurra, se requiere que los tres cuerpos celestes estén perfectamente alineados.

Un eclipse penumbral se produce cuando la Luna pasa a través de la pálida periferia de la sombra de la Tierra. Es tan sutil que los observadores del cielo con frecuencia no notan que está ocurriendo un eclipse.

Los eclipses lunares no tienen un orden en particular. A un eclipse parcial puede seguirle uno total, y luego otro penumbral, etc. Puede suceder cualquier cosa. En ciertas ocasiones, sin embargo, la secuencia es más ordenada.

Fuente.

About Matias Olate

25 años. Futuro Geólogo. Divulgador científico. Estudiantes de Ciencias en la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la UNCuyo. Escritor, un libro en mi haber. Programador Júnior en Java (muy junior). Community Manager en Planetario Malargüe. Capacitador básico en Ciencias Exactas en el Planetario Malargüe. Guía de Sitio. 02/11/95