El radiotelescopio de Arecibo en Puerto Rico ,fue amenazado por el huracán María, pero no registró daños mayores.

El radiotelescopio de Arecibo en Puerto Rico, es el segundo de los más grandes del mundo, afortunadamente quedó prácticamente intacto tras el paso del huracán María por la isla caribeña la madrugada del pasado miércoles, aunque algunas instalaciones del observatorio si sufrieron daños.

La Asociación de Universidades de Investigación Espacial (USRA, por sus siglas en inglés) dio a conocer en un informe donde comenta que el radiotelescopio,  no sufrió desperfecto alguno. Los daños en las instalaciones incluyen una parcial rotura de una antena de 29 metros de altura, fracturada por la caída de desechos, y otros materiales auxiliares que sirven para complementar la actividad de observatorio. Un receptor fue dañado también como consecuencia del paso del huracán María que, con vientos sostenidos por encima de los 200 kilómetros por hora, atravesó Puerto Rico y salió de su territorio por un punto cercano a Arecibo, el municipio más grande de la isla caribeña.

 El vicepresidente de la USRA, Nicholas White, señaló que durante los próximos días se realizará una evaluación completa de los daños y que las reparaciones se efectuarán cuando sea posible. White indicó que en cualquier caso todavía no se tiene un cuadro definitivo de qué pasó en las instalaciones y que ahora la prioridad es contactar con el mayor número posible de personas que trabajan en el Observatorio de Arecibo, que funciona desde 1963.

Francisco Córdova, el director del observatorio, calmaba a los seguidores del observatorio, informando de que todo estaba bien mediante una publicación en su página de Facebook:

https://www.facebook.com/Arecibo.Observatory/photos/a.816164888393781.1073741829.352406468102961/1722840541059540/

Informe de USRA.

About Matias Olate

25 años. Futuro Geólogo. Divulgador científico. Estudiantes de Ciencias en la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la UNCuyo. Escritor, un libro en mi haber. Programador Júnior en Java (muy junior). Community Manager en Planetario Malargüe. Capacitador básico en Ciencias Exactas en el Planetario Malargüe. Guía de Sitio. 02/11/95