El Radiotelescopio de Arecibo será desmantelado.

Como les adelantamos anoche en nuestro programa de “RADIO NARVI”, el telescopio de Arecibo sera desmantelado despues de ser afectado por fuertes tormentas. Después de dos roturas de cables en menos de seis meses, la primera en agosto y la segunda hace poco más de una semana, el equipo de ingenieros que evalúa las instalaciones concluyó que el riesgo de que la enorme estructura colapse es inminente.


Crédito: Centro Nacional de Astronomía e Ionosfera, Cornell U., NSF


El 18 de noviembre, la National Science Foundation (NSF) informó a la NASA que, después de una cuidadosa evaluación y consideración, habían decidido desmantelar el radiotelescopio de 305 m en el Observatorio de Arecibo en Puerto Rico, que recientemente sufrió daños estructurales por cables defectuosos. La capacidad de radar planetario en Arecibo, financiada por el Programa de Observaciones de Objetos Cercanos a la Tierra (NEO) de la NASA, ha servido como una de las dos principales capacidades de radar planetario. 

Ha permitido a la NASA caracterizar completamente las órbitas, tamaños y formas precisas de algunos NEO que pasan dentro del alcance del radar después de que son descubiertos por proyectos de estudios de telescopios ópticos de campo amplio. 

Durante décadas, la instalación ha sido un emblema importante del compromiso de Puerto Rico con la investigación y la educación científicas internacionales, y los descubrimientos posibilitados por el radiotelescopio de 305 m de Arecibo continuarán inspirando a la próxima generación de exploradores. Mientras se desmantela el radiotelescopio de 305 m, la instalación de Arecibo y su educación STEM y otros activos continuarán.



Si bien la NASA no participó directamente en la investigación de lo que provocó el daño del observatorio en agosto, la NSF se comunicó con las partes interesadas, incluida la NASA, a medida que avanzaba su investigación. La NASA respeta la decisión de la National Science Foundation de anteponer la seguridad de quienes trabajan, visitan y estudian en el histórico observatorio. La NASA ha facilitado alguna asistencia de ingeniería de los Centros de la NASA a solicitud de NSF.

Fuente.

About Matias Olate

25 años. Futuro Geólogo. Divulgador científico. Estudiantes de Ciencias en la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la UNCuyo. Escritor, un libro en mi haber. Programador Júnior en Java (muy junior). Community Manager en Planetario Malargüe. Capacitador básico en Ciencias Exactas en el Planetario Malargüe. Guía de Sitio. 02/11/95