El Señor de los anillos y sus lunas
Saturno es uno de los Planetas más llamativos debido a sus coloridos anillos, por eso es que sus satélites a veces pasan desapercibidos. Las Observaciones a través del Telescopio Espacial Hubble y las fotos enviadas por Voyager han mostrado diversos cuerpos cerca de Saturno que podrían ser nuevas lunas.
El Señor de los anillos como lo llaman algunos tiene muchos satélites tal vez cerca de 190 de los cuales más de 60 tienen orbitas confirmadas. En esta nota hablaremos de algunos de los Satélites mas destacados. Varios de estos reflejen mucho la luz y esto hace pensar que uno de los elementos más abundantes en ellos es el agua.
TITAN
Titán es el mayor de los Satélites de Saturno, aun mas grande que Mercurio y el segundo en tamaño de todo el Sistema Solar después de Ganimedes que pertenece a Júpiter. Su composición es principalmente de hielo y material rocoso, posee una atmosfera bastante densa, incluso más que la de la Tierra que en un principio impedía su estudio, hoy se sabe que es uno de los únicos objetos a parte de la Tierra en el que se ha encontrado evidencia clara de cuerpos líquidos. Se puede observar Titán desde nuestro planeta con telescopios pequeños.
ENCÉLADO
Es uno de los Satélites más raros en el cual se han observado erupciones de materia. Así como la luna y varios otros satélites Encélado realiza un movimiento sincrónico alrededor de Saturno y por ello siempre da la misma cara a su Planeta. Este satélite presenta regiones recubiertas de hielo que refleja mucho la luz solar que incide sobre él. Tiene una geología relativamente nueva de hace unos 100 millones de años.
DIONE
Este satélite tiene su hemisferio delantero muy cubierto de cráteres, y el hemisferio trasero contiene líneas brillantes sobre un mar de fondo negro que gracias a las imágenes de mayor resolución de la sonda Cassini ahora se sabe que son grandes acantilados. Está compuesto en su mayoría por agua congelada pero por tratarse de una de las lunas más densas de Saturno seguramente debe tener materiales como por ejemplo rocas de silicio en su interior.