El Sol día a día de 2017

El año pasado 365 imágenes fueron tomadas por la cámara SWAP del satélite Proba 2, en ultravioleta para poder captar la atmósfera del Sol, la corona, que increíblemente tiene temperaturas de un millón de grados aproximadamente. Con las fotos se realizó un montaje donde se muestra la  actividad de nuestro Sol durante 2017, que incluyó hasta un eclipse parcial.

Durante el año pasado el Sol continuó su ciclo de once años reduciendo su actividad hasta el mínimo, tiempo donde el número de regiones activas, es decir, las áreas más brillantes de las fotos disminuye y los agujeros coronales, las partes más oscuras, son más grandes. Mirando con atención varias imágenes se logran ver las diferencias. Durante una semana aproximadamente, a finales de abril y principios de mayo, el Sol no aparece centrado, se hizo a propósito para mostrar las observaciones donde se desplazó el punto de mira para poder estudiar la atmósfera extendida.

Según la ESA, y para muchos aficionados a la observación del Sol, lo más destacado de 2017  fue el eclipse total visto desde Oregón a Carolina del Sur (Estados Unidos) el día 21 de agosto. Desde  unos 800 km de la Tierra, el satélite Proba-2 atravesó varias veces la sombra de la luna y observó tres eclipses parciales. Uno de ellos es el que parece en el montaje.

Fuente.

About Matias Olate

25 años. Futuro Geólogo. Divulgador científico. Estudiantes de Ciencias en la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la UNCuyo. Escritor, un libro en mi haber. Programador Júnior en Java (muy junior). Community Manager en Planetario Malargüe. Capacitador básico en Ciencias Exactas en el Planetario Malargüe. Guía de Sitio. 02/11/95