EL SORPRENDENTE BRILLO DE LOS ANILLOS DE URANO
Utilizando a ALMA, (Atacama Large Millimeter/submilimeter Array) y VLT (Very Large Telescope ), astrónomos han obtenido una imagen de los fríos y rocosos anillos que rodean Urano. El truco está que en lugar de observar la luz visible del Sol que se refleja, ALMA y el VLT captaron el brillo en infrarrojo, un tipo de luz que emiten sus partículas extremadamente frías.
Este sistema de anillos fueron descubiertos en 1977 ya que son prácticamente invisibles para casi todos los telescopios. Lo interesante es que son increíblemente brillantes en las nuevas imágenes térmicas del planeta, captadas por estos dos grandes instrumentos ubicados en Chile.

El brillo térmico da a los astrónomos una nueva visión de los anillos de Urano, porque hasta ahora solo se habían observado las tenues imágenes en luz visible. Las nuevas imágenes permitieron por primera vez medir la temperatura de los anillos: unos fríos 77 Kelvin, que serían unos o -196º Celsius.
Los nuevos datos fueron publicados esta semana en The Astronomical Journal. De Pater y Molter lideraron las observaciones con ALMA, mientras que Michael Roman y Leigh Fletcher de la Universidad de Leicester, Reino Unido, encabezaron las observaciones con el VLT.
Lo que dificulta observar a los anillos es la falta de partículas del tamaño del polvo en los anillos principales. Esto se observó por primera vez en 1986 cuando la sonda Voyager 2 se acercó a Urano, pero no pudo determinar la temperatura de los anillos. Por ahora se han contado 13 anillos en Urano, con algunas capas de polvo entremedio.

Es genial que podamos hacer esto con los instrumentos disponibles. Estaba tratando de obtener la mejor imagen posible del planeta cuando vi sus anillos. Fue increíble“.
comentaba De Morter.
Estas observaciones, las del VLT y las de ALMA fueron diseñadas para explorar la estructura de las temperaturas de la atmósfera de Urano, con el VLT sondeando longitudes de onda más cortas que ALMA.
“Nos sorprendió ver tan claramente los anillos cuando procesamos los datos por primera vez“,
Fletcher.