El telescopio espacial Hubble cumple 3 décadas y lo festejamos con esta gigantesca infografía.

Ayer se cumplieron 30 años de la estadía en el espacio del telescopio espacial más famoso de la historia, el Telescopio Espacial Hubble (HST). Un telescopio al cual le han ido alargando su tiempo de vida y este ha respondido de forma muy positiva. Desde el Complejo Planetario Malargüe, les mostramos una imagen que subió la ESA y una espectacular infografía que mañana ampliaremos.

NGC 2014 y su vecina NGC 2020.

Las imágenes icónicas y los avances científicos del Telescopio Espacial Hubble han redefinido nuestra visión del Universo. Para conmemorar tres décadas de descubrimientos científicos, la imagen de arriba por ejemplo, es uno de los ejemplos más fotogénicos de los muchos viveros estelares turbulentos que el telescopio ha observado durante sus 30 años de vida. El retrato presenta la nebulosa gigante NGC 2014 y su vecina NGC 2020 que juntas forman parte de una vasta región de formación estelar en la Gran Nube de Magallanes, una galaxia satélite de la Vía Láctea, a aproximadamente 163 000 años luz de distancia. La imagen recibe el apodo de “Arrecife Cósmico” porque se asemeja a un mundo submarino.

Exploring the Expanse Hubble Discoveries

Hubble se lanzó el 24 de abril de 1990 y ha estado en nuestra órbita desde entonces. Sin embargo, tuvo algo de un comienzo inestable. Debido a un error en su espejo primario, devolvió muchas imágenes vacilantes y borrosas, hasta que una misión de servicio en diciembre de 1993 solucionó el problema. Aquí arriba,podemos observar un increíble mapa, creado por Nadieh Bremer de Visual Cinnamon, para la revista científica Physics Today. Incorpora más de 550,000 observaciones científicas, para mostrar los diversos objetos capturados por Hubble entre 1990-2019. Este Telescopio espacial ha realizado más de 1 300 000 observaciones en total. La NASA considera, y nosotros suscribimos con mucha razron que el telescopio Hubble es :

“Es el avance más significativo en astronomía desde el telescopio de Galileo

About Matias Olate

25 años. Futuro Geólogo. Divulgador científico. Estudiantes de Ciencias en la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la UNCuyo. Escritor, un libro en mi haber. Programador Júnior en Java (muy junior). Community Manager en Planetario Malargüe. Capacitador básico en Ciencias Exactas en el Planetario Malargüe. Guía de Sitio. 02/11/95