En su primer intento, el rover Zhurong de China alcanzó un hito en Marte que le tomó décadas a la NASA.

El  rover Zhurong de China aterrizó con seguridad en Marte el 15 de mayo, convirtiendo a China en el tercer país en aterrizar con éxito un rover en el planeta rojo. Más impresionante aún, China es la primera nación que se dirige a Marte en llevar a cabo una operación en órbita, aterrizaje y exploración como su primera misión.

Zhurong, que lleva el nombre del dios del fuego en la mitología china, se separó del orbitador Tianwen-1 y aterrizó cerca del sitio de misiones anteriores de la NASA, en una vasta llanura llamada Utopia Planitia . Al igual que los muchos exploradores de Marte anteriores, este explorará el entorno de este planeta alienígena y buscará signos de hielo de agua en la superficie.

Se espera que la misión estudie cuatro aspectos de su entorno local:

  • topografía y estructura geológica
  • estructura del suelo y posible presencia de hielo de agua
  • composición química, minerales y tipos de rocas
  • características físicas de la atmósfera y la superficie rocosa.

Zhurong ayudará así a construir una imagen geológica más completa de la historia del Planeta Rojo. Y, por primera vez en la exploración marciana, está equipado con un magnetómetro para medir el campo magnético del planeta. Este es un estudio importante que ayudará a abordar por qué Marte ha perdido gran parte de su atmósfera, dejando su paisaje tan árido.

La creciente presencia espacial de China

La misión Tianwen-1 es solo uno de una impresionante lista de logros de la Administración Nacional del Espacio de China en el último año. Sus otras hazañas incluyen el lanzamiento de docenas de cohetes Gran Marcha, cada uno con múltiples cargas útiles, incluida la de la  sonda lunar Chang’e 5 , que trajo rocas lunares a la Tierra por primera vez desde el final del programa Apolo de la NASA en la década de 1970.

Este año de actividad ha solidificado la poderosa presencia de China en el espacio, y solo estamos viendo el comienzo de su ambicioso futuro. Para 2045, China espera convertirse en una potencia espacial líder, como se describe en el mapa de ruta de las Corporaciones de Ciencia y Tecnología Aeroespaciales de 2018.

En los próximos años, podemos esperar ver a China lanzar misiones tripuladas a la estación espacial Tiangong, y en las próximas décadas podemos esperar que China se una a otras naciones espaciales en misiones de regreso a la Luna y Marte.

Fuente.

About Matias Olate

25 años. Futuro Geólogo. Divulgador científico. Estudiantes de Ciencias en la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la UNCuyo. Escritor, un libro en mi haber. Programador Júnior en Java (muy junior). Community Manager en Planetario Malargüe. Capacitador básico en Ciencias Exactas en el Planetario Malargüe. Guía de Sitio. 02/11/95