En una montaña se registró el evento más raro del universo.
Esto se detectó en los montes Abruzos, donde está el XENON1T. Este es un recipiente con más de 3 mil kilogramos de xenón líquido superpuro enterrado a un kilómetro y medio de profundidad en la montaña más alta de los Apeninos, Italia. Lo sucedido es que allí se registró el probable evento más raro jamás registrado: ver como moría el xenón-124.
Los isótopos son átomos de un mismo elemento que tienen distinto número de neutrones. Hay dos tipos de isótopos, los estables, unos 300, mientras que los inestables son 1200. Los inestables lo son ya que son radiactivos, es decir que con el tiempo van desintegrándose. Un isótopo conocido es el Carbono-14 con una semivida, lo que demora en desintegrarse, de 5730 años, permitiendo decir cual es la edad de cualquier objeto orgánico dentro de ese rango de edad con gran precisión.
Los estables, como lo llaman su nombre, se mantienen con el tiempo, de hecho, a algunos de ellos nunca los hemos visto desintegrarse. Por ejemplo, el xenón tiene nueve isótopos estables con cuatro (124, 126, 134 y 136) que teóricamente no deberían de serlo.

Gracias a la XENON Collaboration sabemos que son 3, ya que anunció en Nature que han observado la desintegración radioactiva del xenón-124, ¡que tiene una semivida de 1,8 x 1022años!. Para dimensionar ese número lo escribiremos. El Xenón-124 “vive” unos 18 000 000 000 000 000 000 000 años. Increíble ¡”dieciocho mil trillones de años! UN BILLÓN TRESCIENTOS MIL MILLONES DE VECES LA EDAD DEL UNIVERSO.
Dentro de la más ínfima posibilidad de que eso ocurriera en el universo, y frente a nuestros ojos, ocurrió y se detectó. Mañana le comentaremos más detalles sobre este evento. Podemos decir que estuvimos ante el evento más raro del universo