ENERO DE RÉCORD DIGITAL
Enero ha sido un muy buen mes para el complejo Malargüe, ya que hemos recibido más personas que en el año pasado. Nuestra web no es la excepción, ya que el mes pasado fue récord en cuanto a visitas. Ese “título” que lo poseía el marzo del año pasado.
Hay que tener en cuenta que en abril de 2018 cambiamos de dominio a planetario.malargue.gov.ar, perdiendo toda la inercia inicial con nuestra antigua web (planetariomalargue.com.ar); realmente empezamos de nuevo, porque perdimos 4 de cada 5 visitantes, una caída del 80%.

Pero después de 10 meses y 185 artículos y noticias más, tenemos casi 8 visitantes de esos 5 anteriores. El mes de enero cerró superando holgadamente las 7000 visitas (corregí el dato que las herramientas me arrojaron previamente de 9000), algo inédito desde que comenzamos a publicar allá por octubre de 2015.
Afortunadamente hemos tenido muchas novedades enmarcadas en la astronomía y astronáutica, y ni hablar de la Luna, nuestro satélite natural. Esto no es casualidad, se debe a que hay muchísimas personas trabajando en las distintas agencias espaciales públicas y privadas alrededor del mundo con el fin de cumplir sus objetivos. Tema que hablaremos en nuestra próxima edición de Canopus, la revista del Planetario.
2019 exitoso.
“Los números no mienten” dice una frase, y por suerte, los números este año parece que van a dar para festejar. No solo Enero 2019 ha sido muy superior, si no que la constancia sigue. Según proyecciones que he hecho hoy, es muy probable que Febrero también llegue a las 7000 visitas, incluso teniendo menos días.

Para dilucidar las cifras actuales podemos tener en cuenta que las visitas que solo recibiremos en enero y febrero de este año, serían la misma cantidad recibida durante todo el año 2016. En la curva de arriba se nota que 2018 no creció al ritmo anterior, debido a la fuerte caída en marzo, donde la recuperación llegó en diciembre.
Este año, si las visitas se mantienen, es decir que no disminuyan pero tampoco aumenten, 2019 habría recibido las mismas visitas que 2015, 2016, 2017 y 2018 JUNTOS. Gracias por confiar en nosotros como un medio de comunicación científica.