Es Misión imposible darle un beso al sol

Nuestra estrella más cercana, el sol ha sido estudiada intensamente, incluso desde la época de Galileo quien durante mucho tiempo lo estudio observándolo con telescopio, hasta corriendo riesgo de perder la vista, pero logro descubrir las manchas solares.

Con el tiempo y utilizando aparatos más sofisticados se lograron descifrar muchas incógnitas, pero darle un beso al sol… suena como una “Misión Imposible”.  Eso es lo que se propone la NASA en un nuevo proyecto para el 2018 llamado Solar Probe Plus, con esta misión se intentara el acercamiento  a 5,9 millones de kilómetros de la “superficie” del sol, la fotósfera. Para hacerlo viajará a 725.000 km/h, una velocidad que es tres veces superior a la que logró la sonda Juno.

Pero esto no es para nada tarea fácil ya que se necesita una sonda con un diseño exclusivo para enfrentar extremadas temperaturas, por lo que se desea obtener una nave que soporte 1400 °C además adaptarla para que tenga una forma de frisbee,  con una espuma de carbono especialmente ligera y en la que de hecho el 97% de su estructura es aire. Este escudo permitirá que pueda soportar las altas temperaturas que emite nuestra estrella.

Pero eso no es todo ya que en el viaje hacia el sol también tendrá que sufrir  variaciones igualmente complicadas que harán que tenga que soportar cerca de -130 °C cuando pase por Venus para moderar su velocidad de aproximación a nuestra estrella.

¿Cuál es el Objetivo de la Misión?

Se realizaran estudios en nuestra estrella más cercana de los campos magnéticos, de las partículas de plasma y de la dinámica de los vientos solares. Esto ayudará a desvelar otro misterio muy especial “la corona solar” (la atmósfera que se ve alrededor del Sol en un eclipse) está a mayor temperatura que la superficie. Eso desafía las leyes de la física, y la Solar Probe Plus podría sacar a la luz  las razones por las que esto ocurre. Para los responsables de la misión esta sonda irá a una región en la que nunca hemos estado antes.

Para saber si la Misión logra tener éxito tanto en el armado y las condiciones adecuadas de la sonda. E incluso en su lanzamiento programado entre el 31 de julio y el 19 de agosto de 2018… Seguiremos informando mediante este medio y descubriremos si es una Misión Imposible darle un beso al sol.

About Matias Olate

25 años. Futuro Geólogo. Divulgador científico. Estudiantes de Ciencias en la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la UNCuyo. Escritor, un libro en mi haber. Programador Júnior en Java (muy junior). Community Manager en Planetario Malargüe. Capacitador básico en Ciencias Exactas en el Planetario Malargüe. Guía de Sitio. 02/11/95