ESA presentó “FORUM”, la herramienta para medir el cambio climático.
Una nueva misión satelital pondrá en nuestras manos un dato clave, ya que por primera vez se medirá desde el espacio la radiación infrarroja emitida por la Tierra.
El 24 de septiembre de 2019 se anunció que Far-infrared Outgoing Radiation Understanding and Monitoring (FORUM) fue seleccionado para convertirse en la novena misión Earth Explorer de la ESA. Fue elegida después de dos años de estudios.
Los datos de FORUM permitirán seguir la dinámica de la temperatura de la superficie terrestre, que es impulsada por el nivel de radiación en la parte superior de la atmósfera.
La mayor parte de la energía que llega a nuestro planeta procede del sol en forma de radiación electromagnética. Una porción de esa radiación es absorbida por la superficie y reflejada como radiación infrarroja. Este equilibrio es alterado por la emisión de vapor de agua, dióxido de carbono y otros gases de efecto invernadero, que atrapan el calor en la atmósfera que de otro modo escaparía al espacio.
Como más de la mitad de esta energía saliente se encuentra en la parte infrarroja lejana del espectro electromagnético, hasta ahora no se pudo dimensionar de manera certera. El satélite también llevará un instrumento para constatar la radiación de longitud de onda corta y así se obtendrá un mapa de todo el espectro de energía saliente de la Tierra.
“La misión promete mejorar los modelos y, por lo tanto, la predicción climática. Decidimos recomendarla porque el tema del cambio climático es una gran preocupación mundial”.
Wolfram Mauser, Presidente ESA’s Advisory Committee for Earth Observation.
“Por primera vez, se medirá globalmente desde el espacio una parte hasta hoy inexplorada del espectro infrarrojo lejano que emite la Tierra para enfriar sus temperaturas. Está directamente relacionado con el vapor de agua atmosférico, uno de los gases de efecto invernadero más potentes, por lo que si cambia su concentración en el curso del cambio climático, también afectará la temperatura global”.
Wolfram Mauser, Presidente ESA’s Advisory Committee for Earth Observation.
Los datos que recopile FORUM gracias a sus capacidades de medición únicas ayudarán a comprender mejor todo el proceso de la generación de gases de efecto invernadero.
“Un satélite no es capaz de combatir el cambio climático, en definitiva solo nosotros podemos hacerlo”. […] “Eventualmente le dará a la Humanidad los órganos sensoriales necesarios para conocer más acerca de la mitigación de las emisiones y las adaptaciones a los inevitables efectos del cambio climático”.
Wolfram Mauser, Presidente ESA’s Advisory Committee for Earth Observation.
Si no se frena el nivel actual de las emisiones mundiales de dióxido de carbono, los efectos del cambio climático, que afectarán a todos los ecosistemas, persistirán durante siglos.
Ya elegida la misión, lo que viene es el ajuste del programa final, el diseño del satélite y su construcción, con un presupuesto total cercano a los 250 millones de euros, para ser lanzado en 2026.