ESPECIAL OPPORTUNITY: La historia del rover.

Anteyer les comentamos sobre el final de la misión Opportunity, y que para recordarla, íbamos a realizar un especial de 5 artículos. Vamos con el segundo viendo algo de su historia.

El rover diseñado para durar sólo 90 días marcianos y recorrer 1 kilómetro en la superficie del planeta rojo, superó ampliamente todas las expectativas en cuanto a resistencia, valor científico y longevidad. Primero, porque superó increíblemente su esperanza de vida en 60 veces. Opportunity, viajó más 45 kilómetros hasta alcanzó su lugar final, el lugar más apropiado en Marte: Perseverance Valley.

Perseverance Valley.

La transmisión final, enviada a través de la antena de la Estación Marte de 70 metros en el Complejo Goldstone Deep Space Complex de la NASA en California, puso fin a una estrategia de recuperación de ocho meses en un intento de obligar al rover a comunicarse. Opportunity llegó a la región llamada Meridiani Planum el 24 de enero de 2004, después de siete meses de su lanzamiento desde Cabo Cañaveral.

Desde que Opportunity llegó, todo un equipo de ingenieros de misión, conductores de rover y científicos colaboraron para superar los desafíos y llevar el rover de un sitio geológico a otro. Trazaron caminos en terrenos escarpados para que el explorador 174 kilogramos pudiera maniobrar alrededor, sobre rocas y cantos rodados, escalar pendientes de grava inclinadas hasta 32 grados. También sondeó pisos de cráteres, subió cerros y hasta cruzó cauces de ríos secos. Su aventura final lo llevó al extremo occidental de Perseverance Valley.

No puedo pensar en un lugar más apropiado para que Opportunity pueda soportar en la superficie de Marte que en uno llamado Perseverance Valley. Los registros, descubrimientos y pura tenacidad de este intrépido y pequeño rover es un testimonio del ingenio, la dedicación y la perseverancia de las personas que la construyeron y la guiaron“.

Michael Watkins, director de JPL (NASA).

Fuente.

About Matias Olate

25 años. Futuro Geólogo. Divulgador científico. Estudiantes de Ciencias en la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la UNCuyo. Escritor, un libro en mi haber. Programador Júnior en Java (muy junior). Community Manager en Planetario Malargüe. Capacitador básico en Ciencias Exactas en el Planetario Malargüe. Guía de Sitio. 02/11/95