ESPECIAL: SISTEMA SOLAR-URANO

Urano, el séptimo de los planetas del Sistema Solar, y el primero de la categoría de los “gigantes helados”; y al segundo planeta que se le descubrió un sistema anular, después de Saturno.

sistsolarUrano, el abuelo de Júpiter es un planeta gaseoso en parte con composiciones similares a la de los gigantes gaseosos, pero compuestos principalmente por hielo y roca además de los gases que tienen proporciones menores de Hidrógeno y Helio que Júpiter y Saturno.

El adjetivo “gigante” es correcto, ya que Urano es 63  veces más grande que la Tierra. De la misma forma, “helado” también es acertado, ya que tiene la atmósfera más fría del Sistema Solar, con una temperatura anual media de 68 Kelvin, unos -203ºC.

En gran parte, las bajas temperaturas del planeta se deben a la distancia del Sol que está 19.2 UA, unos 2.900 millones de kilómetros. El período de traslación de Urano, o año, dura 84 años terrestres, y el de rotación, o día, dura 17 horas.

Comparación de tamaños entre Urano y nuestro planeta.

Urano tiene 27 satélites naturales, los cinco principales son Miranda, Ariel, Umbriel, Titania y Oberón,. Además un sistema de anillos delgados y oscuros y una magnetósfera debido a su núcleo.

El planeta es el más “Liso” de todos, no tiene franjas como júpiter o saturno, es de un color homogéneo.

Es curioso además el eje de rotación del planeta. se cree que por algún gran impacto en los inicios del sistema solar, el planeta quedó “volteado”  y gira como un barril y no como un trompo al igual que el resto de los 7 planetas del Sistema Solar.

About Matias Olate

25 años. Futuro Geólogo. Divulgador científico. Estudiantes de Ciencias en la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la UNCuyo. Escritor, un libro en mi haber. Programador Júnior en Java (muy junior). Community Manager en Planetario Malargüe. Capacitador básico en Ciencias Exactas en el Planetario Malargüe. Guía de Sitio. 02/11/95