Especial Sistema Solar: VENUS
Ya conocimos una poquito mas a Mercurio. Este mundo comúnmente lo llamamos “el lucero”, Venus, es un planeta bonito, brillante, muy caliente comparado como “el hermano de la Tierra.
Una de las primeras características que a Venus lo hacen “hermano” de nuestro planeta es que ambos planetas son rocosos, pero la diferencia de sus tamaños, de sus volúmenes, es ínfima, Venus equivale a 0.866 tierras.
La distancia del lucero con respecto al sol es de unas 0.72 UA, (108.000.000 km). El tiempo que le toma al planeta dar una vuelta alrededor del Sol estando a esa distancia media son 466 días terrestres; también es curioso lo que dura el día venusiano, 243 días nuestros; es decir que un año en Venus tiene menos de dos de sus días.
Venus no tiene satélites naturales, no tiene una luna como nuestro planeta. Lo que si tiene, y mucha más que nuestro planeta es la atmósfera. Venus tiene una atmósfera monumental, a este planeta lo llamamos el lucero porque brilla mucho en el cielo de nuestra noche, de hecho es el tercer objeto que incluso se puede ver de día después del Sol y la Luna.
La primera imagen de Venus a color, lo que se ve no es la superficie del planeta, es sólo la atmósfera; si vemos una imagen de la Tierra, podemos distinguir continentes, océanos, casquetes polares, etc. porque logramos ver a través de nuestra atmósfera. La capa de gas en Venus es tan densa que no nos deja ver su superficie.
La mayoría de los rayos solares que llegan actualmente a Venus “rebotan” en su atmósfera, por eso lo vemos tan brillante, como observar a Júpiter, que está hecho casi todo de gas. Pero los rayos que entran en la superficie no vuelven a salir, similar a lo que hacemos nosotros contaminando la atmósfera generando un efecto invernadero debido al uso de los combustible fósiles. Venus tiene una atmósfera tan densa que su efecto invernadero lo hacen el planeta más caliente del Sistema Solar, más caliente que Mercurio, con una temperatura anual media de 464 ºC ¡Más caliente que un horno!
Si estuviéramos parados en Venus, soportando la gran presión que causa su atmósfera, que es como estar bajo 1 km el mar, y sus increíbles temperaturas veríamos una superficie opaca donde no llega mucha luz, y un cielo amarillo naranja siempre nublado. Todas las nubes dan una vuelta alrededor del planeta cada 4 días; el viento en la superficie es de sólo 4 km/h debido a las altas presiones, pero en las zonas altas llega a unos 350 km/h.
Venus, un planeta en parte similar al nuestro, extremadamente caliente debido a su alto contenido de Dióxido de Carbono, con nubes, vientos, lluvias, montañas e incluso un débil campo magnético. Según ciertas personas un planeta ideal para enfriar y posteriormente vivir; situación muy improbable si lo único que hemos hecho con el nuestro es calentarlo.