¿Esta mancha es la galaxia más distante observada?

Hace cuatro años, los investigadores descubrieron la galaxia GN-z11 . Las observaciones del Hubble sugirieron que su luz provenía de menos de 500 millones de años después del Big Bang, presente hace 13,4 mil millones de años. Una nueva investigación ahora confirma este hallazgo récord.




La galaxia estaba en su lugar cuando el Universo tenía solo 420 millones de años, aproximadamente el 3 por ciento de su edad actual. Esto la confirma como la galaxia más lejana registrada, más distante que el poseedor del récord anterior . Las nuevas observaciones obtenidas por el telescopio Keck I pudieron resaltar líneas de emisión específicas, proporcionando información importante más allá de la confirmación de la distancia.

La galaxia es muy luminosa, llena de estrellas jóvenes y brillantes, que es lo que hizo posible que el Hubble la detectara en primer lugar. Tiene solo un pequeño porcentaje de la masa de las estrellas en la Vía Láctea y es 25 veces más pequeña. Pero en comparación con otros objetos en el universo temprano, es moderadamente masivo, y los investigadores creen que está experimentando un período de intensa formación estelar a un ritmo 25 veces más rápido que nuestra galaxia . Nuevamente, esto es sorprendente para un objeto tan cercano a la formación del universo.

El equipo cree que la mayor parte de sus estrellas se formó en los últimos 70 millones de años a partir de las observaciones. Esto realmente subraya por qué es un hallazgo absolutamente asombroso. Se espera que las primeras estrellas del universo se hayan formado entre 100 y 250 millones de años después del Big Bang. Esta galaxia es la primera ventana a una época del universo de la que todavía sabemos tan poco.


El observatorio W. M. Keck dispone de los telescopios Keck I y Keck II. Crédito: NASA/ JPL. 

Las observaciones también destacaron la presencia de carbono y oxígeno en esta galaxia. La fuerte emisión de carbono podría deberse particularmente a una mejora de este elemento muy temprano en la historia del cosmos, o que la galaxia tiene un agujero negro supermasivo activo en su núcleo. Ambos escenarios requerirán más estudios.

GN-z11 es un objeto muy importante, pero es posible que su estado récord no se mantenga por mucho tiempo. Se espera que el sucesor de Hubble, el  telescopio espacial James Webb, se lance en octubre. El nuevo instrumento será el telescopio espacial más poderoso y complejo de todos los tiempos, y también está diseñado para buscar galaxias tan lejanas como esta. Descubrir si GN-z11 es un valor atípico o un objeto común tal vez esté a unos pocos años de distancia.

La investigación se encuentra publicada en Nature Astronomy.

Fuente.

About Matias Olate

25 años. Futuro Geólogo. Divulgador científico. Estudiantes de Ciencias en la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la UNCuyo. Escritor, un libro en mi haber. Programador Júnior en Java (muy junior). Community Manager en Planetario Malargüe. Capacitador básico en Ciencias Exactas en el Planetario Malargüe. Guía de Sitio. 02/11/95