Esta noche se verá la “Superluna rosa”. Todo lo que necesitas saber.

Superluna rosa. Así se la denomina a la luna llena que podrá verse en todo su esplendor entre la noche del 26 de abril y la madrugada del martes 27. Durante esas horas, la luna será un 15 por ciento más brillosa. Su diámetro se observará de un 7 a un 14 por ciento más grande de lo habitual.

Cabe destacar que, a pesar de su nombre, el satélite terrestre no adquirirá el color rosa. Se que se trata de un fenómeno que coincide con el período del año en el que brotan las flores flox, de tonalidades rosas. Según el Servicio de Hidrografía Naval, este lunes en Buenos Aires la luna saldrá a las 18:16 y se pondrá el martes a la 06:33. Esta vez, para ver la luna llena no será necesario utilizar anteojos especiales y se podrá observar también en toda su dimensión sin utilizar binoculares. Sin embargo, el brillo y el tamaño de la luna se aprecian de mejor forma cuando está cerca del horizonte, sea al salir o al ponerse. Se trata de un homenaje a los colores de la primavera, estación en la que ocurre el evento en el hemisferio norte. El fenómeno también recibe otros nombres como luna de los brotes, luna del huevo o luna del pez, ya que ocurre en el período en el que ciertos peces nadan corriente arriba para desovar.

Concurso de fotos

También realizaremos un concurso de fotografías. Las Bases y condiciones están en la publicación de nuestro instagram:

Fuente.

About Matias Olate

25 años. Futuro Geólogo. Divulgador científico. Estudiantes de Ciencias en la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la UNCuyo. Escritor, un libro en mi haber. Programador Júnior en Java (muy junior). Community Manager en Planetario Malargüe. Capacitador básico en Ciencias Exactas en el Planetario Malargüe. Guía de Sitio. 02/11/95