Esta tarde tendremos un eclipse solar
En unas 9 horas tendremos el primer eclipse solar del año; antes que nada hay que aclarar que no será total ni mucho menos, de hecho casi imperceptible. El mejor lugar para observarlo es desde la provincia de Tierra del Fuego, y no será visible en Tucumán, Chaco, Jujuy, y Salta. Desde Mendoza, sin saberlo, no lo veríamos ni detectaríamos, ya que el Sol se tapará en sólo un 2,5%. Será desde las 17:30 hasta las 19:30 aproximadamente.
Nunca a la hora de observar un eclipse solar se debe hacer directamente, ya que podremos dañarnos permanentemente los ojos. Para tales actividades hay filtros especiales, que se pueden adquirir. Pero la disponibilidad de estos es limitada o con costos que no queremos tener, por eso otra forma más fácil es crear una “cámara oscura”, dicha cámara, es una caja con un pequeño orificio para que pase poca luz, y esta generará una proyección, como un cine en una superficie. De esa manera podremos observar cualquier eclipse indirectamente.
En esta página están todos los datos del primer eclipse solar del año, como por ejemplo, a que horas verlo según la provincia en la que estamos, el porcentaje de ocultamiento, la altura del Sol, y otros datos más interesantes. El próximo eclipse que vale la pena ver es el del 2 de Julio de 2019, el cual será total, en su máximo durará más de 4 minutos, y la provincia ideal para verlo será la de San Juan. Acá dejamos algunos “datos de color”.