Estar en el espacio te envejece el cerebro.
Un estudio revela que en las exploraciones cerebrales de los astronautas antes y después del vuelo espacial muestran cambios en su materia blanca. Particularmente sucede en áreas que controlan el movimiento y procesan la información sensorial.
Los hallazgos ayudarían a explicar por qué algunos astronautas tienen problemas de equilibrio y coordinación después de regresar a la Tierra. Fueron evaluadas las exploraciones de 15 astronautas de la NASA.

El deterioro es el mismo tipo que se ve con el envejecimiento, pero durante un período de tiempo mucho más corto. Sin embargo, los cambios en el cerebelo fueron más pronunciados en las misiones más cortas, lo que sugiere que nuestros cerebros pueden adaptarse con suficiente tiempo.
Las exploraciones mostraron que el líquido alrededor del cerebro se acumula en la base luego del vuelo espacial. Se sabe que el fluido se desplaza hacia la cabeza en el espacio porque la gravedad no arrastra fluidos hacia el cuerpo, es por eso que sus caras se ven hinchadas, ya que en microgravedad, los cerebros de los astronautas están flotando en sus cráneos.

“El estudio fue apoyado por la NASA y el Instituto Nacional de Investigación Biomédica Espacial y se realizó en colaboración con colegas de la Universidad de Utah, el Centro de Ciencias de la Salud de la Universidad de Texas, el Hospital Brigham and Women, la Escuela de Medicina de Harvard y KBRwyle.”