Estrellas, vino y Astronáutica

El 22 de Abril se conmemora el día internacional del Malbec y por este motivo se están realizando diferentes actividades a nivel nacional. El Planetario Malargüe también quiere decir presente y demostrar que el vino y las estrellas son una excelente combinación, por eso este viernes invita a toda la población a disfrutar de las observaciones y reconocimiento de cielo que se realizaran en el predio del Complejo Planetario Malargüe a partir de las 20:30hs.

https://www.instagram.com/p/BhwPaV2lOjt/?taken-by=planetariomalargue

En el Planetario tendremos muchos motivos para brindar ya que nos visita desde Rosario Fernando Venier que es miembro de la asociación de amigos del Observatorio y Planetario Municipal de Rosario. Desde chico se aficionó con lo relacionado a los vuelos espaciales, de tal forma que comenzó a conseguir datos, información, material relacionado con el tema y eso es lo que comenzó a formar parte de la colección. Siempre se detuvo a ver qué material podía conseguir para poder incluirlo en su pequeña colección y es así que esta lleva más de 30 años y está formada por muchos objetos relacionados al tema, filatelia, medallas, monedas, billetes, algunos bustos, maquetas y también merchandising de las diferentes agencias espaciales como la NASA Roscosmos de Rusia, las ESA, la Jaxa todo lo que consigue de esa agencias pasa a formar parte también de la colección.

Al Planetario de Malargüe lo conoció personalmente el año pasado, pero lo conocía de antes a través de los medios, de las redes y es ahí cuando se hizo el contacto con Lucia Godio y Fabián Monzon para hacer una muestra para el mes de Julio del 2017, en las vacaciones de invierno, donde expusieron algo de la colección relacionado con los vuelos espaciales, a la gente le gusto mucho y quedo exhibido durante todo el año, hasta hace unos días atrás.

Este viernes vamos a inaugurar la segunda muestra de Astronáutica y lo que se va a poder ver son maquetas del viaje a la Luna del Apollo 11, otras de los vuelos de John Glenn en la década del 60 y en el 1998 con su Mercury Discovery, también se va a poder ver comida espacial rusa, norteamericana y hay otra sección donde se va a poder ver las diferentes banderas  que se crearon para el Planeta Martes que es algo muy curioso que no está muy difundido y se va a poder observar ahí.

 

Como ya es algo común, nuestros auspiciantes amigos permitirán que no solo disfrutemos del cielo sino también de una exquisita degustación y una bella música para acompañar la velada. Este va a ser un viernes diferente y vos no te lo podes perder, te esperamos para que te sientas parte del Planetario Malargüe.

 

 

About Matias Olate

25 años. Futuro Geólogo. Divulgador científico. Estudiantes de Ciencias en la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la UNCuyo. Escritor, un libro en mi haber. Programador Júnior en Java (muy junior). Community Manager en Planetario Malargüe. Capacitador básico en Ciencias Exactas en el Planetario Malargüe. Guía de Sitio. 02/11/95