EUCLID, el ambicioso proyecto para estudiar la materia oscura.
En el universo la materia normal es la que integra los planetas, cuerpos o estrellas que vemos brillar y representa un 4-5%; el resto está en forma de energía y materia oscura, fenómenos distintos que aún son un misterio. Euclid, una nueva misión en la que está inmersa la Agencia Espacial Europea (ESA), ayudará a entenderlos.
Este satélite de la ESA será lanzado en 2022 y realizará un mapeo de la estructura general del universo a lo largo de 10.000 millones de años luz, buscando revelar su expansión y crecimiento durante las últimas tres cuartas partes de su historia.
A lo largo de seis años, el telescopio Euclid realizará un mapa tridimensional de la distribución de hasta 2.000 millones de galaxias y de la materia oscura asociada, cubriendo la mayor parte del cielo de la Vía Láctea, detalla en su web Thales Alenia Space, contratista principal de esta misión que generará miles de datos e imágenes.

Según explica la ESA, Euclid examinará miles de millones de galaxias con una “nitidez y sensibilidad sin precedentes”, lo que proporcionará una base de datos para toda la comunidad científica.

Euclid, en la que participan 14 países europeos, Canadá y Estados Unidos, está concebida para avanzar en dos preguntas importantes de la cosmología moderna: cómo se originó el universo y por qué se está expandiendo a un ritmo acelerado.
Mañana seguiremos explicándoles acerca de este proyecto.