Event Horizon Telescope nos revela al cuásar 3C 279.

Casi un año después del anuncio histórico de la primera imagen de un agujero negro supermasivo (pueden leerlo clickeando aquí), la colaboración del EHT ha producido una nueva ciencia a partir de los datos, ampliando el núcleo del cuásar 3C 279.


Imagen del cuásar 3C 279 obtenida en 2017 por el EHT. Credito: J.Y. Kim (MPIfR)/EHT.


Las galaxias experimentan una fase de cuásar cuando el agujero negro supermasivo en su núcleo atraviesa un período de extrema luminosidad. Esto suele ir acompañado de la liberación de chorros energéticos de partículas que se mueven a una velocidad cercana a la de la luz.

La resolución exquisita del EHT permitió al equipo ver características de aproximadamente  medio año luz de  largo, un logro increíble teniendo en cuenta que el cuásar está a 5 mil millones de años luz de distancia. Eso es como ver una naranja en la superficie de la Luna. La imagen muestra que el chorro normalmente recto tiene una forma retorcida inesperada en su base. 

También hay estructuras peculiares perpendiculares al chorro. Estos son potencialmente los polos del disco de acreción que rodean el agujero negro y desde el cual se expulsa el chorro. 

“Sabíamos que cada vez que abres una nueva ventana al Universo puedes encontrar algo nuevo. Aquí, donde esperábamos encontrar la región donde se forma el chorro yendo a la imagen más nítida posible, encontramos una especie de estructura perpendicular. Esto es como encontrar una forma muy diferente abriendo la muñeca Matryoshka más pequeña “.

Dijo Jae-Young Kim, autor principal e investigador del Instituto Max Planck de Radioastronomía.

El chorro se mueve a un enorme 99.5 por ciento de la velocidad de la luz. Sin embargo, debido a una peculiaridad en la geometría, el sistema está en una ilusión óptica que rompe la relatividad. El jet se está moviendo hacia nosotros en ángulo y parece estar cubriendo distancias galácticas a aproximadamente 20 veces la velocidad de la luz, pero no lo es. 

“El año pasado pudimos presentar la primera imagen de la sombra de un agujero negro. Ahora vemos cambios inesperados en la forma del jet en 3C 279, y aún no hemos terminado. Como dijimos el año pasado: esto es solo el comienzo “.

Agregó Anton Zensus, director de MPIfR y presidente de la Junta de Colaboración de EHT.

El increíble poder del EHT proviene del uso coordinado de muchos radiotelescopios en la Tierra. Juntos actúan como un único telescopio virtual del tamaño de todo el planeta. El EHT recibió nuevos fondos el año pasado y se están agregando más observatorios a la red.

“La matriz de EHT siempre está mejorando”. […] “Estos nuevos resultados del cuásar demuestran que las capacidades únicas de EHT pueden abordar una amplia gama de preguntas científicas, que solo crecerán a medida que sigamos agregando nuevos telescopios a la matriz. Nuestro equipo ahora está trabajando en una matriz EHT de próxima generación que será de gran ayuda agudiza el enfoque en los agujeros negros y nos permite hacer las primeras películas de agujeros negros “.

Agregó Shep Doeleman, el director fundador de EHT.

Los hallazgos se informan en Astronomy & Astrophysics.

Fuente.

About Matias Olate

25 años. Futuro Geólogo. Divulgador científico. Estudiantes de Ciencias en la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la UNCuyo. Escritor, un libro en mi haber. Programador Júnior en Java (muy junior). Community Manager en Planetario Malargüe. Capacitador básico en Ciencias Exactas en el Planetario Malargüe. Guía de Sitio. 02/11/95