Faros del universo: Estrellas de neutrones
Las Estrellas de Neutrones son los objetos más densos que conocemos de todo el universo. Son tan densas que por poco es que no se transforman en un Agujero Negro, son extraordinarias pero: ¿Cómo se forman?.
Como hemos leído en artículos anteriores, las Estrellas de Neutrones tienen que ver con la muerte de una Estrella. Estas Estrellas que ya han consumido todo su combustible se vuelven inestables y, para que la explosión se produzca la Estrella debe tener masa suficiente y estar en secuencia principal.
Cunado una Estrella es muy masiva y agota su combustible, explota violentamente en una supernova. La gravedad de esta gran masa atrae todos los átomos, y en una especie de sopa de partículas súper caliente los electrones y protones se funden en neutrones. Esto ocurre debido a que no hay fusión nuclear que contrarreste la fuerza de la gravedad.
Esto hace que se forme una Estrella muy densa que para que no colapse sobre si misma se forma de manera muy pequeña.
Es interesante decir que si el núcleo de una Estrella de Neutrones tuviera demasiada masa, la Estrella colapsaría y se transformaría en un Agujero Negro. En el caso de las Estrellas de Neutrones este proceso se detiene antes.

Púlsar
Decimos que son faros en el universo ya que una Estrella de Neutrones tiene un brillo especial, gira a una alta velocidad(100 veces por segundo), a veces, emite rayos de alta energía, pulsos, y como un faro estos rayos nos llegan de manera intermitente, es por esto que las Estrellas de Neutrones que tienen esta particularidad se las denomina Pulsar. Son señales periódicas con una increíble precisión que en algún momento se pensó que fue un tipo de señal inteligente que nos contactaba.
Imágenes de la Nasa