Finalmente se desplomo el radiotelescopio de Arecibo.

La plataforma de instrumentos del telescopio de 305 metros en el Observatorio de Arecibo en Puerto Rico colapsó este 1 de diciembre. Sufría daños desde este verano que han propiciado el desenlace.




El suceso se produjo durante la noche y no se reportaron heridos, según informó en su cuenta de Twitter la National Science Foundation (NSF) de Estados Unidos, que está trabajando con las partes interesadas para evaluar la situación. “Nuestra principal prioridad es mantener la seguridad”, añadió este organismo que investiga los detalles en los que se ha producido el colapso de la estructura instrumental que se levantaba sobre el gran plato deflector suspendida con una estructura de cables sobre el gran plato deflector, construido en unn depresión natural.

“A medida que avancemos, encontraremos formas de ayudar a la comunidad científica y mantener nuestra sólida relación con el pueblo de Puerto Rico. Nuestra prioridad principal es mantener la seguridad y daremos a conocer detalles adicionales una vez confirmados”, recalcó la NSF.



En agosto de 2020, el radiotelescopio sufrió la rotura de un cable que formaba parte de la estructura de soporte del radiotelescopio. Otro cable se rompió el 8 de noviembre, dañando a otros y al propio plato deflector. En consecuencia, el 19 de noviembre, la NSF anunció que el radiotelescopio sería desmantelado por motivos de seguridad.

Fuente.

About Matias Olate

25 años. Futuro Geólogo. Divulgador científico. Estudiantes de Ciencias en la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la UNCuyo. Escritor, un libro en mi haber. Programador Júnior en Java (muy junior). Community Manager en Planetario Malargüe. Capacitador básico en Ciencias Exactas en el Planetario Malargüe. Guía de Sitio. 02/11/95