Google homenajeó al astrónomo mexicano Guillermo Haro con su Doodle
“Si estás mirando las estrellas esta noche, busca tres estrellas, alineadas de cerca. Estas son conocidas como las “Tres Hermanas”, y son parte de la constelación de Orión, representando el cinturón de Orión. Pertenecen a una región astral que hizo pivotar al astrónomo mexicano Guillermo Haro a la fama.” comentaban en Google, aunque acá conocemos mejor ese grupo de estrellas como “Las tres Marías”.
Nació en México en 1913, y creció durante la revolución mexicana graduándose en filosofía antes de emprender una carrera en astronomía. Una de sus mayores contribuciones a la Ciencia fue el descubrimiento de un tipo de nebulosas planetarias llamadas objetos Herbig-Haro; además descubrió estrellas fulgurantes, estrellas brillantes rojas y azules, en la región de la constelación de Orión. Eso lo llevó a ser el primer mexicano elegido para la Royal Astronomical Society, en 1959. Su legado sigue a través del Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica, que estableció para apoyar a los estudiantes de ciencias en sus carreras profesionales.