Hacer FAKE NEWS es una falta de respeto a quienes comunicamos la Ciencia. NO, la Luna con Venus y Júpiter no harán una “carita feliz”.

Estaba realizando un artículo sobre otra mala noticia relacionada a SARS-CoV-2, el virus que causa el coronavirus, estudios preliminares llevan a pensar que puede generar más patologías y que puede cambiar su virulencia. Es una noticia que habla de un paper y es un poco compleja, por lo que opté por buscar otra cosa, ¿que le gusta a nuestros lectores? La respuesta era fácil, la Luna. Buscando la palabra mágica, decenas de noticias aparecieron, o mejor dicho, noticias y “tonteras astrológicas”. Acá no hablamos de astrología a menos que sea para refutarla.

El “fenómeno”.

Como siempre una que otra noticia es buena, relacionada a la aeronáutica o investigación, pero la gran parte hablaban sobre “un evento especial” el 16 de mayo próximo. Este “súperevento” es un fenómeno observacional de la Luna, Venus y Júpiter. Lo especial es que según muchas fuentes, como “Diario el Sol” de acá Mendoza o el diario Perfil, en la fecha mencionada ocurriría algo como en la imagen de arriba. Los 3 astros formarían una “carita feliz” con ojos por Júpiter y Venus y la sonrisa con la Luna Creciente.

Hay cosas que me molestan más y otras menos, pero definitivamente una de ellas es la falta de rigurosidad y de fuentes a la hora de respaldar algún argumento. Ese principio no sólo lo aplico en mi trabajo, si no también en la facultad y en la vida misma, desde un debate hasta una simple charla tomando mates (en épocas sin COVID-19). Estamos en la era de la información. Hay miles de herramientas disponibles, llegar al fondo de ciertas cuestiones es relativamente fácil con cierta práctica. Sólo es cuestión de buscar. Por ejemplo acá abajo dejo una captura de las pestañas abiertas para escribir este artículo.

Todos esos lugares visito para escribir este artículo.

Como se ve, hay muchas pestañas abiertas intentando llegar al fondo de esta cuestión, que creo que llegué (mañana les comentaré).Pero lo importante y hasta triste es ver cómo medios de cierto renombre no realizan las búsquedas necesarias. Mi duda es si no les importa o no quieren ya que estas noticias venden. Un poco de ambas pero me inclino más a la primera. Acá debajo dejo una cita de Perfil, y en el nombre, está el link para comprobarlo. Dice que se juntarán luego de 12 años ya que hay un antecedente de la “carita” de 2008, muy distinto a la foto de arriba. A su vez dicen que dicho fenómeno no se repetirá hasta 2065, no corroboré pero si dudo.

“Los dos planetas y el satélite terrestre se juntarán después de 12 años para formar un rostro sonriente. La próxima vez que esto ocurra será en 2065.”

Diario Perfil.
La posición real de los astros el 16 de mayo.

Por otro lado hay un caso peor que el de perfil y es el de diario El Sol, que cita a la NASA. Siempre diversos medios se “cuelgan” de la NASA ya que es prácticamente una de las instituciones mas valoradas del planeta. Usan la NASA aunque la noticia ni siquiera trate sobre las incumbencias de la agencia. De hecho creo que el título más extremo que he leído hasta el momento es: “La NASA confirma que todo lo que dice la biblia es real“. Claramente NASA no es una agencia que se ocupa en verificar libros con parábolas. Volviendo al diario el Sol comentan que Venus y la Luna tienen más contacto entre sí, pero no así con el planeta Júpiter“. Ni siquiera sé a que se refieren con eso, realmente una falta de respeto a quienes divulgamos noticias. Si nombrás a NASA no podés poner como fuente a Crónica. El clásico juego de “pasarse la pelota”. Debajo la cita y fuente:

“Según explicó la NASA, Venus y la Luna tienen más contacto entre sí, pero no así con el planeta Júpiter. “

Diario El Sol.

El título ya “spoileó” la realidad, no veremos tal fenómeno observacional. Pueden consultar en la web de NASA, yo por lo menos no encontré nada. Igualmente utilicé dos simuladores para corroborar. En mi PC utilicé el clásico Stellarium, y en mi celular otro clásico, SkyMap. Ambos mostraron lo mismo, que corroboré con personas que acostumbran a observar el cielo. No hay carita en ningún lado. No fue difícil corroborarlo, tampoco encontrar fake news por todas partes. Ahí arriba está una captura del Stellarium para comprobar la posición de los astros. Siempre que vean alguna publicación sospechosa, sospechen, desconfíen y corroboren los argumentos expresados en fuentes confiables.

About Matias Olate

25 años. Futuro Geólogo. Divulgador científico. Estudiantes de Ciencias en la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la UNCuyo. Escritor, un libro en mi haber. Programador Júnior en Java (muy junior). Community Manager en Planetario Malargüe. Capacitador básico en Ciencias Exactas en el Planetario Malargüe. Guía de Sitio. 02/11/95