Hallan en un meteorito polvo de estrella de hace 7.000 millones de años…
Un meteorito que cayó en Australia contiene polvo de estrella que data antes del nacimiento del Sol, desde antes de la formación del Sistema Solar. Estaríamos hablando de granos pre-solares.

Hace cincuenta años cayo un meteorito en Murchison, Australia y científicos han descubierto polvo de estrella formado hace unos 7 mil millones de años, que lo convierte en el material solido mas antiguo encontrado hasta el momento en la Tierra. Los restos datan al rededor de 5 mil a 7 mil millones de años, y se denominados granos pre solares, pues se han formado antes del nacimiento de nuestra estrella, el Sol, el cual tiene 4.600 millones de años
Estos granos pre solares son raros, ya que se encuentran al rededor del 5% en los meteoritos que han caído a la Tierra, ademas de su tamaño microscópico. Para saber de que tipo de estrella proceden los granos y cual es su antigüedad, se utilizo una técnica que mide la exposición de los rayos cósmicos, los cuales interactuan con la materia y forman nuevos elementos.

“Algunas personas piensan que la tasa de formación de las estrellas de la galaxia es constante. Pero gracias a estos granos, ahora tenemos evidencia directa de un periodo de mayor información estelar en nuestra galaxia hace 7.000 millones de años con muestras de meteoritos, esto es uno de los hallazgos mas claves de nuestro estudio.”
Philipp R. Heck, investigador.
La antigüedad de los granos…
Algunos de los granos pre solares eran los mas antiguos descubiertos, de entre 5.500 millones de años, pero puestos que estos se forman cuando las estrellas mueren “pueden contarnos su historia” y hace 7.000 millones de años hubo un “baby boom” astral, durante el que se formo muchos de estos astros. Este descubrimiento, proporciona datos para profundizar el debate científico sobre si las nuevas estrellas se forman a un ritmo constante o si se dan altibajos a lo largo del tiempo.