Historias del cielo.

En esta oportunidad  la semana será dedicada a aquellas “historias” que encierra nuestra bóveda celeste. Aquellas que conjugan el bello paisaje nocturno con el poder de nuestra imaginación.

En artículos anteriores hablamos sobre constelaciones, aquellas que surgen como alineaciones casuales de estrellas, sin tener aproximación física real.

Pero…¿A qué se deben sus nombres?

 

La mayoría se establecieron en la época griega. Este momento en la historia fue la de mayor esplendor de la astronomía en la antigüedad, y tienen su origen en la costumbre de los marineros griegos que viajaban por el mediterráneo.

Debido a esto  casi todas corresponden a personajes mitológicos griegos y a animales típicos de esta zona como el cisne, el delfín, la serpiente, etc.

figuras-de-las-constelaciones-estivales-y-triangulo-de-ver

Te invitamos que si tenés alguna “historia” que recuerdes de alguna constelación o figura la compartas con nosotros en los comentarios.

About Matias Olate

25 años. Futuro Geólogo. Divulgador científico. Estudiantes de Ciencias en la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la UNCuyo. Escritor, un libro en mi haber. Programador Júnior en Java (muy junior). Community Manager en Planetario Malargüe. Capacitador básico en Ciencias Exactas en el Planetario Malargüe. Guía de Sitio. 02/11/95