Hoy comenzó el verano.

En el transcurso del año no encontramos al sol siempre en la misma posición. En su movimiento aparente visto desde la Tierra varía suposición hacia arriba y abajo. A veces más al Norte y otras hacia el Sur. Esto sucede debido a la inclinación del eje de rotación sobre el plano de la órbita de la Tierra. Por ello se producen los Solsticios y Equinoccios.


https://www.facebook.com/watch/live/?v=792166001380224&ref=watch_permalink

Hoy lunes 21 de diciembre se produjo un nuevo Solsticio de Verano en el Hemisferio Sur y comenzó el Solsticio de Invierno en el Hemisferio Norte. El Sol alcanzó el cenit muy temprano, ya que estaba previsto en nuestro país para las 07:03 hora Argentina. Este fenómeno hará que tengamos la noche más corta y el día mas largo del año.

La palabra Solsticio proviene del Latín y significa “Sol quieto” ya que se trata del momento en que el Sol se “detiene” en su viaje aparente al Sur para volver desde ahí hacia el Norte.


Muchas culturas a lo largo de la historia celebraban este acontecimiento de distintas maneras, lagunas con fogatas y  festivales. De este modo no solo agradecían al Sol por los frutos y cultivos, si no también porque tenían mayor cantidad de horas de luz para realizar los trabajos.

About Matias Olate

25 años. Futuro Geólogo. Divulgador científico. Estudiantes de Ciencias en la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la UNCuyo. Escritor, un libro en mi haber. Programador Júnior en Java (muy junior). Community Manager en Planetario Malargüe. Capacitador básico en Ciencias Exactas en el Planetario Malargüe. Guía de Sitio. 02/11/95