Imagen astronómica de hoy: NGC 3576: la nebulosa de la estatua de la Libertad
Esta es una nebulosa menor ubicada en el Brazo de Sagitario de nuestra galaxia a unos pocos miles de años luz de la Nebulosa η Carinae. Cuando John Herschel descubrió esta nebulosa en 1834 él sólo pudo ver las partes brillantes de una nebulosa por eso en aquel entonces recibió seis números diferentes de clasificación.
¿Pero… qué está pasando en la nebulosa de la estatua de la Libertad ?
Pues que se están formando y liberando estrellas brillantes y moléculas interesantes. Esta compleja nebulosa reside en la región de formación estelar llamada RCW 57.
La imagen muestra nudos densos de polvo interestelar oscuro, estrellas que se han formado en los últimos millones de años, campos de gas de hidrógeno ionizado por estas estrellas y grandes bucles de gas expulsados por estrellas moribundas.
Un estudio detallado de NGC 3576, también conocida como NGC 3582 y NGC 3584, ha descubierto al menos 33 estrellas masivas en las etapas finales de formación así como la presencia de moléculas complejas de carbono conocidas como hidrocarburos aromáticos policíclicos (HAPs).
Se cree que los HAPs se originan en el gas que se enfría de las regiones de formación estelar.
Su desarrollo en la nebulosa donde se formó el Sol, hace cinco mil millones de años, podría haber sido un paso importante en el desarrollo de la vida en la Tierra.
La fotografía se hizo en el Observatorio Interamericano de Cerro Tololo que hay en Chile.
NGC 3576: The Statue of Liberty Nebula
Créditos de imagen & Copyright: S. Mazlin, J. Harvey, R. Gilbert, & D. Verschatse (SSRO/PROMPT/UNC)APOD.NASA