Imagen número 20000 del orbitador ExoMars.

La cámara CaSSIS a bordo del ExoMars Trace Gas Orbiter ha capturado su imagen número 20.000 de Marte.


La escala se indica en la imagen. Crédito: ESA/ Roscosmos/ CaSSIS/ CC BY-SA 3.0 OIG.


La imagen, tomada el 13 de diciembre de 2020, muestra a Solis Dorsum, un segmento de un prominente sistema de crestas arrugadas en una vasta meseta volcánica, conocida como Tharsis. Las crestas arrugadas son características tectónicas que se forman en las lavas de basalto estratificadas debido a la carga y flexión de la corteza y el manto superior del planeta. Estas tensiones tectónicas son causadas por el enfriamiento interior del planeta y la posterior contracción.

El estudio de las crestas de las arrugas, y en particular su distribución y orientación, puede revelar detalles de la compleja y dinámica historia geológica de Marte.

El programa ExoMars es un esfuerzo conjunto entre la ESA y Roscosmos.

Fuente.

About Matias Olate

25 años. Futuro Geólogo. Divulgador científico. Estudiantes de Ciencias en la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la UNCuyo. Escritor, un libro en mi haber. Programador Júnior en Java (muy junior). Community Manager en Planetario Malargüe. Capacitador básico en Ciencias Exactas en el Planetario Malargüe. Guía de Sitio. 02/11/95