Investigadores de la UPC y del IAC descubren una de las estrellas de neutrones más masivas

Las estrellas de neutrones, que también se llaman comúnmente púlsares, son remanentes de estrellas que han llegado al final de la su vida evolutiva, pero estas no pueden ser cualquiera, deben tener de entre 10 y 30 masas solares. Tienen alrededor de los 20 kilómetros de diámetro pero con más masa que el Sol. 

Investigadores de la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC) y del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) en España pudieron medir, con un nuevo método, la masa de una de las estrellas de neutrones más masivas que se conocen. Fue descubierta en 2011 y denominada PSR J2215+5135; y es 2,3 veces más masivo que nuestro Sol, una de las masas más grandes detectadas hasta la fecha, de entre los más de 2.000 púlsares registrados. La investigación ha sido liderada por Manuel Linares, investigador Marie-Curie del grupo de investigación en Astronomía y Astrofísica (GAA), en colaboración con los astrónomos Tariq Shahbaz y Jorge Casares, del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC).

Para este estudio se han utilizado datos obtenidos con el Gran Telescopio Canarias (GTC), que es el mayor telescopio óptico e infrarrojo del mundo, el telescopio William Herschel (WHT), del Grupo de Telescopios Isaac Newton (ING), y el telescopio IAC80, y también modelos dinámicos de estrellas binarias con irradiación. El equipo hizo un nuevo método más preciso que los utilizados hasta ahora para medir masas de estrellas de neutrones en binarias compactas.

Mientra más masiva es la estrella de neutrones, más rápido se mueve la estrella que la acompaña para realizar la órbita. El método utilizado se basa en usar las líneas espectrales de diferentes elementos como el hidrógeno o el magnesio para medir la velocidad con la que se mueve la estrella compañera. Esto permitió al equipo medir por primera vez la velocidad de la estrella y demostrar que una estrella de neutrones puede tener más de dos veces la masa del Sol. El método también se puede usar para medir la masa de agujeros negros y enanas blancas cuando estos astros están en sistemas binarios similares, donde la irradiación es importante.

Fuente.

About Matias Olate

25 años. Futuro Geólogo. Divulgador científico. Estudiantes de Ciencias en la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la UNCuyo. Escritor, un libro en mi haber. Programador Júnior en Java (muy junior). Community Manager en Planetario Malargüe. Capacitador básico en Ciencias Exactas en el Planetario Malargüe. Guía de Sitio. 02/11/95