Júpiter es el planeta más viejo del Sistema Solar

Como comentamos en la noticia de las lunas de Júpiter, seguimos afirmando que es el planeta rey del Sistema Solar, el que tiene más satélites, el más masivo, el más grande y ahora, parece que también es el más viejo.

https://www.facebook.com/planetariomalargue/posts/10159025556635637

Publicado en las PNAS, un estudio analizó las edades de los meteoritos de hierro y se descubrió que algunos procedían de dos “reservas” de 1 millón y de 3 a 4 millones de años, respectivamente, después de la formación del Sistema Solar, hace 4.600 millones de años; la causa de esa diferencia parece haberla generado Júpiter.

 

Júpiter habría tallado una brecha en el disco de polvo y gas que rodeaba al Sol primitivo,impidiendo el mezclado de materiales de esos dos depósitos.Para que eso fuese posible, Júpiter debería tener cierta masa. Según los investigadores, su núcleo habría sido 20 veces la masa de la Tierra apenas 1 millón de años luego de la formación del Sistema Solar. Después tomó hasta 10 millones de años para que los otros gigantes de gas se formen, y hasta unos 100 millones de años para que los planetas rocosos como la Tierra se formen.

Los núcleos de gigantes gaseosos debían haberse formado antes de que el gas y el polvo alrededor del Sol se disipara. Ellos recolectaron eso en sus núcleos, creciendo en los gigantes gaseosos actuales, situando su formación entre 1 y 10 millones de años después de la formación del Sistema Solar, cuando se cree que la nebulosa desapareció.

Este estudio pone a Júpiter justo al inicio, pero no está claro si los otros planetas gaseosos podrían haberse formado en esas épocas. Si el modelo actual es correcto, entonces Saturno podría haber formado luego de 4 millones de años en la historia del Sistema Solar.

Por ahora, Júpiter parece ser el rey de los planetas y con Juno actualmente en órbita, los científicos esperan descubrir más sobre su núcleo y sus orígenes en un futuro próximo.

About Matias Olate

25 años. Futuro Geólogo. Divulgador científico. Estudiantes de Ciencias en la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la UNCuyo. Escritor, un libro en mi haber. Programador Júnior en Java (muy junior). Community Manager en Planetario Malargüe. Capacitador básico en Ciencias Exactas en el Planetario Malargüe. Guía de Sitio. 02/11/95