Kangaroo Island: un tercio de su ecosistema se ha perdido.

El satélite Terra de la NASA proporcionó imágenes de antes y después que muestran la extensión de los incendios que han estado devastando la Isla Canguro de Australia. Esta se encuentra frente a la parte continental del sur de Australia, al suroeste de Adelaida.

Alrededor de un tercio de la isla está compuesta por reservas naturales protegidas que albergan vida silvestre nativa que incluye leones marinos, koalas y especies de aves diversas y en peligro de extinción, incluidas las cacatúas negras brillantes que han sido traídas del borde de la extinción durante el último dos décadas.

Kangaroo Island es la tercera isla más grande de Australia después de Tasmania y Melville Island. Además de ser un destino turístico muy popular tanto para los australianos como para los amantes de la naturaleza, la isla incluso cuenta con una colonia de abejas melíferas de Liguria, que son la única población de este tipo de abejas de raza pura y libre de enfermedades.

Los incendios forestales que han devastado a casi un tercio de la isla no solo son una gran tragedia para la isla, sino también una tragedia ecológica. Los ecologistas dentro del parque estiman la cantidad de koalas que han perecido en el incendio en 25,000, que es la mitad de la población de la isla de los animales populares. A continuación se muestran dos imágenes que muestran la Isla Canguro antes y después de los incendios forestales.

Esta imagen corresponde al 16 de diciembre de 2019. Creditos: NASA Worldview.

La devastación puede verse claramente como un tercio de la isla (155,000 hectáreas) muestra cicatrices de quemaduras, así como áreas que todavía están en llamas. Estas imágenes fueron capturadas por el satélite Terra de la NASA utilizando su instrumento MODIS (Moderate Resolution Imaging Spectroradiometer). Este puede superponer bandas reflectantes de color para resaltar las áreas quemadas y distinguirlas de las áreas de vegetación regular.

Esta imagen fue tomado el 7 de enero de 2020. Creditos: NASA Worldview

Los instrumentos satelitales de la NASA detectan incendios que arden activamente, rastrean el transporte de humo de los incendios, proporcionan información para el manejo del fuego y mapean el alcance de los cambios en los ecosistemas, en función del alcance y la gravedad de las cicatrices de quemaduras.

Los satélites en órbita alrededor de los polos proporcionan observaciones de todo el planeta varias veces al día, mientras que los satélites en una órbita geoestacionaria proporcionan imágenes de alta resolución de incendios, humo y nubes cada cinco a 15 minutos.

Fuente.

About Matias Olate

25 años. Futuro Geólogo. Divulgador científico. Estudiantes de Ciencias en la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la UNCuyo. Escritor, un libro en mi haber. Programador Júnior en Java (muy junior). Community Manager en Planetario Malargüe. Capacitador básico en Ciencias Exactas en el Planetario Malargüe. Guía de Sitio. 02/11/95