Las arenas cambiantes de Fobos
En el artículo anterior hablábamos sobre la extraña distribución de materiales sobre la superficie de Fobos, una luna de Marte. Finaliza con la siguiente pregunta:
¿Pero cómo se alcanza la distribución de materiales que vemos en la actualidad? Ahora lo intentaremos responder.
Una reciente teoría dice que esta distribución se lograría por los movimientos de arena sobre la superficie. Lo curioso es que en Fobos no hay viento ni agua, lo que dificulta las explicaciones. Una posible explicación son las pendientes, o el cambio de ellas. Usted se preguntará ¿Cómo puede variar una pendiente? La respuesta es la gravedad de Marte. La ligera excentricidad de la órbita de Fobos (0,0151) alrededor de su planeta generaría variaciones de hasta 2º en la inclinación de las pendientes. Los cambios son seguidos ya que el período de traslación de la luna es menor a 8 horas.

“Cambio en las pendientes de Fobos por acción de las libraciones a lo largo de una órbita (Ballouz et al.)”
Los cambios en la inclinación son leves pero suficientes para provocar el desplazamiento de muy fino. Esta teoría concuerda con la hipótesis de que el material azul fuese el original y el rojizo se crearía por la acción del viento solar y rayos cósmicos. Hasta ahora se consideraba que la poca excentricidad de la órbita no afectase la dinámica superficial. Este movimiento de material tendría efecto en una escala de tiempo muy grande, hablamos de millones de años.