La forma de las nubes nocturnas de Venus
Venus es un lugar interesante, se caracteriza principalmente por su atmósfera, la que lo hace el planeta más caliente del Sistema Solar, pero allí no sólo es importante su efecto invernadero, si no también sus vientos. Si tenemos en cuenta la densidad de su atmósfera, pensaríamos que los vientos son más bien lentos, pero sucede todo lo contrario, son tan rápidos que muestran lo que se llama “superrotación“. Acá en la Tierra los vientos pueden desplazarse hasta a un 20% de la velocidad de rotación de nuestro planeta, los de Venus pueden viajar hasta 6000% de su velocidad de rotación, 60 veces más rápido.
La cara del planeta oculta al Sol es más misteriosa que la cara expuesta, aunque se sabe que tiene tipos, formas y dinámicas de nubes diferentes y nunca vistos hasta entonces, posiblemente asociados a fenómenos de la superficie. Parece que la superrotación es más caótica en la cara nocturna que en la diurna, pero no se sabe realmente por qué. Las nubes de la cara de noche crean patrones y formas distintas a los que se encuentran en cualquier otro lugar, grandes, sinuosos e intermitentes, con patrones irregulares o filamentosos.
Además, hay unas extrañas “ondas estacionarias”, que se elevan en la atmósfera, zonas que no se mueven con la rotación del planeta y parecen concentrarse sobre regiones de la superficie de gran altura y pendientes. Es decir que pareciera que la topografía venusiana podría afectar a lo que sucede en las capas de nubes que hay sobre ella. Las 3 fotos fueron tomadas por Venus Express, mostrando estos fenómenos nubosos con todo detalle, ondas estacionarias en la izquierda, inestabilidades dinámicas al centro y los filamentos misteriosos a la derecha de la imagen de portada.